Por esta
razón, se piensa que desde algunos elementos de la tradición oral, y de la
tecnología multimedia, se puede ayudar al fortalecimiento de la identidad de
niños y jóvenes indígenas, que se resienten en el encuentro con otras culturas
que utilizan los avances de la ciencia y la tecnología en espacios
escolarizados y no escolarizados.

Por otra
parte, para lograr una convergencia intercultural entre el desarrollo educativo
endógeno, el desarrollo educativo nacional y el avance tecnológico es necesario
dar prioridad a las nuevas tendencias en materia de educación y a la formación
integral de las personas en el marco de una visión de educación permanente.
La unidad
étnica se fortalece también con el interés común frente a lo externo, aquello
con lo cual se le impone relacionarse. La globalización es un fenómeno muy
complejo y contradictorio, que va más allá de lo económico y se acrecienta
gracias a las nuevas tecnologías de comunicaciones, a la telemática, al
surgimiento de diversas redes mundiales y problemas globales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario